Conan Doyle
(1859 – 1930) Inglaterra – autor del famoso personaje Sherlock Holmes

Era hijo de un conocido poeta y su madre era una mujer de gran sensibilidad. Así creció entre el arte, la poesía, la literatura y las ansias de saber. Estudio en Inglaterra y Alemania, graduándose como médico siendo muy joven. Con el tiempo dejó su interés por la medicina y se dedicó a las letras y la investigación científica.
En 1882 se funda en Londres la famosa Sociedad de Pesquisas Psíquicas, que intentaba elevar los hechos mediúmnicos al carácter de ciencia. Conan Doyle se relaciona a esta sociedad, de la cual formaban parte científicos famosos como Sir Willian Crookes, Charles Richet, Carl G. Jung, Gustave Geley y otros.
En 1887 escribió una carta al editor de la revista “Light”, muy prestigioso en la época, explicando los motivos de su conversión al Espiritismo. Fue publicada el 2 de julio de ese año y reproducida varias veces. Resulta evidente, que era muy fuerte su convicción y nada temía, incluso sabiendo que esta actitud podría traer perjuicios a su carrera como escritor.
Durante casi 30 años, continuó sus estudios e investigaciones. Finalmente en la cumbre de su carrera literaria, a la edad de 58 años, tomó la decisión definitiva y escribió libros fuertemente asociados con el Espiritismo:
“La Nueva Revelación” (1918)
“La Religión Psíquica”
“Historia del Espiritismo” (1926)
“El caso de las fotografías de Espíritus”
En este último relata experiencias que él mismo fotografió, revelando así imágenes de Espíritus desencarnados.

Para Conan Doyle, el Espiritismo se inicia el 31 de mayo de 1848, con las experiencias de las hermanas Fox, en Hydesville, USA y los extraños ruidos de su casa, que dieron origen a las primeras comunicaciones con los espíritus, registradas en la historia moderna.
Es curioso observar que los espíritas anglosajones no creían en la reencarnación, punto principal de la doctrina kardeciana. Conan Doyle sí creían en ella y la divulgó cuanto pudo.
Fue Presidente Honorario de la Federación Espírita Internacional (1925-1930), de la Alianza Espírita de Londres y del Colegio Británico de Ciencia Espírita.
Transcribimos algunos pensamientos de Conan Doyle:
“Se puede atravesar cómodamente esta vida siguiendo, sin preocuparse de nada, a un cortejo conducido por un jefe venerable; pero no se muere en un cortejo: se muere solo, y se debe aceptar solo, por tanto, el rango que se ha merecido por la obra cumplida en la vida”.

“Podría nombrar cincuenta profesores que ocupan puestos elevados en la enseñanza y que han verificado, tras previo examen, la realidad de los hechos psíquicos, y en esta lista figurarían muchas de las más grandes inteligencias que ha producido el mundo de nuestro tiempo: Flammarion y Lombroso, Charles Richet y Russel Wallace, Willie Reichel, Myers, Zöllner, James, Lodge y Crookes. Por tanto, los hechos en cuestión han sido garantizados por la única ciencia que tiene derecho a expresar una opinión al respecto. En 30 años de experiencias no he conocido a un solo sabio que, habiendo estudiado el problema en profundidad, no haya concluido por aceptar la solución espírita”.
“Personas intolerantes, antipáticas y satisfechas de sí mismas se enternecen, se perfeccionan, alcanzan la belleza de carácter y la caridad de espíritu cuando han sido templadas lo bastante por los dolores de la vida”.
• CONAN DOYLE, Arthur. “La Nueva Revelación”
• REVISTA ESPÍRITA de la FEE, N° 5 – Marzo 2013, artículo: “Científicos espíritas del siglo XIX”
• SCHULTE, Etel. “Espiritismo, Sendero de Luz”
No hay comentarios:
Publicar un comentario