EL POR QUÉ DE UN NUEVO BLOG
Después de abrir y mantener actualizado el blog: CENTRO VIRTUAL DE ESTUDIOS
ESPIRITISTAS Y AFINES, para la formación doctrinaria dentro de los postulados eminentemente racionalistas y laicos de la filosofía espírita codificada por el Maestro Allan Kardec que exhibe la Confederación Espírita Panamericana, a la cual nos adherimos, creímos conveniente abrir un nuevo Blog de un formato más ágil y que mostrase artículos de opinión de lectura rápida, sin perder por ello consistencia, así como noticias y eventos en el ámbito espírita promovidos por la CEPA, a modo de actualizar al lector.
Esa ha sido la razón que nos mueve y otra vez nos embarcamos en un nuevo viaje en el cual esperamos contar con la benevolencia de nuestros pacientes y amables lectores y vernos favorecidos con su interés por seguirnos en la lectura.
Reciban todos vosotros un fraternal abrazo.
René Dayre Abella y Norberto Prieto
Centro Virtual de Estudios Espiritistas y Afines "Manuel S. Porteiro".
viernes, 28 de enero de 2011
MEDIUMNIDAD AL SERVICIO DEL HOMBRE POR: JACI REGIS(Capítulo extraído de la obra INTRODUCCIÓN A LA DOCTRINA KARDECISTA) EXTRAÍDO DEL BOLETÍN "PROGRESO" DE LA ASOCIACIÓN ESPÍRITA ANDALUZA "AMALIA DOMINGO SOLER".
(Capítulo extraído de la obra
INTRODUCCIÓN A LA DOCTRINA KARDECISTA)
La moral y la mediumnidad:
Algunos autores brasileiros incluyeron en la
clasificación de la mediumnidad, la mediumnidad
de “pruebas” y la mediumnidad “natural”.
Esas clasificaciones son inadmisibles pues
relacionan mediumnidad como un mecanismo para
resarcir culpas del pasado y niveles evolutivos
morales.
Son también impropios los calificativos de
“médium evangelizado” o “médium moralizado”,
“mediumnidad torturada” y otras del mismo
sentido.
Se refieren a la cualidad personal del médium. La
cualidad moral puede, ciertamente, influir en el uso
de la fenomenología. Pero no significa
necesariamente, la cualidad y autenticidad del
fenómeno en sí mismo. O sea, un médium no
evangelizado puede obtener fenómenos mucho
más auténticos que uno moralizado.
Esa tendencia fue apoyada, entre nosotros, por
escritores desencarnados como Emmanuel
(psicografía de Francisco Cándido Xavier), cuya
visión místico-moral que le es peculiar, le hace
afirmar que
“la verdadera definición de mediumnidad es
aquella luz que sería derramada sobre toda carne,
prometida por el Divino Maestro”
También dice que
“siendo luz que brilla en la carne, la mediumnidad
es atributo del espíritu, patrimonio del alma
inmortal”
(El Consolador, pregunta 382)
El peso de esa opinión es muy grande, sabiéndose
que la mayoría desconoce el Libro de los
Médiums, pero gusta de las obras psicografiadas,
debido a la fascinación que los espíritus
desencadenan en los creyentes y a la suposición de
que ellos saben todo.
Sin embargo, esa posición místico-evangélica, no
resiste al menor examen, pues aceptarla sería
desconocer que la facultad mediúmnica es inherente al
ser humano; es afirmar que habría comenzado hace
apenas unos dos mil años.
Se acostumbra también atribuir la misión mediúmnica
a ciertos médiums. Eso realmente es posible y Kardec
acuñó la expresión mediumnato para especificar esa
tarea. Pero él también advirtió que cuando un profeta
se afirma profeta ya no lo es. Por eso, el mediumnato
se inscribe en la lista de las posibilidades y debe ser
encarado con cautela.
Dentro del criterio que orientaba su acción, Kardec
descartó la mediumnidad profesional, considerándola
una facultad que, en el Espiritismo, debería ser
ejercida con sinceridad y total gratuidad. En ningún
momento dispensó la rigurosa fiscalización y el
análisis de la producción mediúmnica, sin la relación
objetiva y suprema de la mediumnidad con el
comportamiento moral.
La valoración excesiva del lado moral lleva a
actitudes peligrosas, como la de afirmar que por ser
moralizado, el médium no tiene ningún propósito de
engañar, mistificar o hacer fraude. Eso puede ser
verdad. No obstante, la característica de los
mecanismos mediúmnicos no admite la pasividad total
del médium, ni pueden ser olvidados factores
psicológicos de la personalidad del médium. Luego,
es preciso, en cualquier forma, analizar, investigar y
someter cualquier producción mediúmnica, de quien
quiera que sea, a los criterios establecidos por el
propio Kardec para la evaluación de la mediumnidad.
Cuando eso se deja de lado, a partir de premisas
moralistas y de la presunción de la superioridad moral
de los médiums, la evaluación de la mediumnidad
corre el riesgo de ser excluida.
PROGRESO ENERO / ABRIL 2009
5
La fijación en este aspecto moral del médium
permite que la mediumnidad se torne, en muchos
casos, instrumento místico, y deje de ser tratada
con el rigor recomendado por Kardec. Es
importante citar lo que dice el Libro de los
Médiums:
“¿Cuál es el médium que podríamos considerar
perfecto?
- ¿Perfecto? Es una pena, pero bien sabes que no hay
perfección sobre la Tierra. Si así fuese, no
estaríais en ella. Digamos antes, buen médium y ya
es mucho, pues son raros”
(Capítulo XX. Influencia moral del médium)
Kardec tenía razón al atribuir a la facultad
mediúmnica una base corporal, como también cuando
la desligó de la moral. Pero esa orientación encuentra
barreras porque la mayoría desea sacar, de la
comunicación con los “muertos” ventajas y formas
que garantizan auxilio, resuelven problemas y
predicen el futuro.
El Espiritismo, sin embargo, muestra que el plano
extrafísico es un lugar transitorio, habitado por
hombres desencarnados- los espíritus errantes- cuya
experiencia es de gran valor para reforzar la idea de la
inmortalidad, pero que no poseen la clave de los
misterios, ni tienen el poder para solucionar los
problemas humanos. Ellos opinan sobre lo que saben
o más precisamente, opinan sobre lo que creen saber,
es decir, en la forma como, de acuerdo con su grado
evolutivo, ven los hechos, la vida.
miércoles, 26 de enero de 2011
DESDOBLAMIENTO DEL SER HUMANO, SEGÚN GABRIEL DELANNE Por el doctor Alberto Campos, de su libro “El Enigma de la Muerte” TOMADO DE: PUBLICACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPÍRITA ANDALUZA "AMALIA DOMINGO SOLER".
La ciencia oficial de nuestros días niega absolutamente la existencia individual del alma. Todos los razonamientos espiritualistas han sido impotentes para demostrar que el principio pensante tiene existencia real.Tan sólo descuidando voluntariamente los hechos irrecusables es como los materialistas pueden llegar a la negación de la individualidad del alma.Si ésta es una función del cerebro (como dicen ellos), de ningún modo puede ser separada del organismo, del mismo modo que no se puede oír una voz sin aparato vocal destinado a producirla.Si se demostrara que el alma puede salir del cuerpo, entonces quedaría establecida su existencia independiente.Pues bien: el fenómeno de desdoblamiento es no solamente posible, sino relativamente frecuente.Las apariciones de vivos son debidas a una ley biológica y han sido observadas en todo tiempo.La antigüedad y edad media ofrecen muchos ejemplos.Tácito relata que Vespasiano fue testigo se un hecho de este género en Alejandría.La Iglesia católica cita como milagros !os casos de bicorporeidad de San Ambrosio, de San Antonio de Padua, San Francisco Javier, Alfonso de Ligorio, María de Agreda, etc.Los magnetizadores de principio de siglo conocían también esta posibilidad, según se atestigua en la correspondencia de Billot y Deleuze y en el curso de magnetismo del barón du Potet; Allán Kardec consagra un capítulo del Libro de los Médiums a estas manifestaciones, cuyos ejemplos numerosos se encuentran también en Kerner, Perty y D'Assier.Pero a partir de la publicación de los notables trabajos de la Sociedad de Investigaciones Psíquicas de Londres, es cuando se han hecho absolutamente incontestables dichas manifestaciones.Ya sabemos en qué consisten dichos fenómenos. Una persona, A, aparece a otra, B, de la cual se halla alejada. A y B están generalmente unidas por los lazos del parentesco o de la afección; se dice entonces que B ha experimentado una alucinación telepática viendo el fantasma de A. Esta aparición, no es fortuita, pues coincide frecuentemente con un acontecimiento importante, ocurrido en la vida de A., y en ese caso, se dice que la alucinación es verídica.Existe un lazo causal entre la alucinación de B y el acontecimiento de A.Ya sabéis, señores, así como yo, el minucioso cuidado con que los sabios han procedido en la investigación rigurosa de los hechos; por consiguiente, podemos depositar toda la confianza en los relatos que nos hacen y que vienen confirmados por minuciosos estudios. Vamos ahora a discutir el valor de la explicación que de dichos fenómenos se nos ha dado.El término alucinación, elegido por los autores de los "Phantasms", indica claramente que en su opinión nos hallamos en presencia de fenómenos puramente psíquicos.El fantasma no es realmente perceptible por medio de la vísta ord—naria y sólo tiene e=stencia en el cerebro del sujeto.Esta teoría, que se apoya en los hechos de transmisión del pensamiento y de alucinaciones provocadas por la sugestión sobre sujetos hipnotizados, no es suficientemente vasta para abarcar todos los casos. En la obra publicada por aquella Sociedad y en los “Procedings” , se distingue cierta categoría de observaciones que establecen la objetividad de la aparición, es decir, la presencia del fantasma en el espacio.He aquí, según Russel Wallace, los criterios, que permiten hacer esta distinción.
Una aparición es objetiva:1º.-Cuando existe simultaneidad de percepción del visible por dos o más personas.2º.-Cuando el fantasma es visto por varias personas, ocupando diferentes sitios y correspondiendo a un movimiento aparente, o bien cuando conserva una misma posición, a pesar de cambiar de sitio el observador.3º.-Cuando la aparición ejerce presión sobre animales domésticos.4º.-Cuando la visión produce efectos físicos. 5º.-Cuando los fantasmas, visibles o no, han podido ser fotografiados.6º.-Cuando puede obtenerse un moldaje de un miembro de la aparición.Obligado a ser conciso, no citaré más que un ejemplo de cada clase, aunque podrían reunirse un gran número, según lo ha demostrado M. Aksakof en su libro Animisme et Spiritisme.1º. y 2º. Simultaneidad de percepción del fantasma por muchas personas, con desplazamiento aparente. Número 348 de "Los Fantasmas".La señora Elgeé y la señorita Denys, en un viaje que hacían a la India, se detuvieron en el Cairo, y a causa de afluencia de viajeros, se alojaron en un hotel poco concurrido. Una vez instaladas en su habitación, cerraron herméticamente la puerta, colocando, para mayor precaución, junto a ella, un baúl y un saco de noche. La señora Elgeé se despertó de repente, teniendo el sentimiento vivo de que alguien la había llamado, y vio en la habitación, a la clara luz de la aurora, un antiguo amigo, el coronel L., al cual dirigió las siguientes frases-"¡Dios mío!, ¿cómo es que os encontráis vos aquí?"La aparición se aproximó, señalando con el dedo a la señorita Denys, sentada sobre su cama y mirando a esta forma con intensa expresión de terror. El fantasma saudió la cabeza y se retiró lentamente, pareciendo hundirse en la puerta.Por la mañana la señora Elgée nada dijo a su amiga, pero ésta espontáneamente le habló de la aparición, describiéndola exactamente tal como la había visto la señora Elgée.La aparición era tan clara, que la señora Elgée pudo observar tres botones en ónice que constantemente llevaba el coronel. Más tarde supo la señora Elgée, que el día de la aparición, su antiguo amigo había pensado mucho en ella, deseando vivamente consultarla respecto a la aceptación de un puesto que se le ofrecía.La hipótesis de una alucinación telepática debe descartarse aquí, toda vez que entre el coronel y la señorita Denys no existía relación alguna.Dicha señorita, que se hallaba despierta a causa de los mosquitos, fue la primera en ver fantasma.Las declaraciones de ambos testigos concuerdan, tanto por lo que respecta a la descripción, como por los movimientos del fantasma; fue, por consiguiente, una aparición objetiva.Señalamos la completa similitud entre el doble y el cuerpo físico, admitiendo que la distancia en nada influye a la producción del fenómeno. De cuanto se acaba de manifestar, dedúcese que el doble es visible, es prueba que tiene una sustancialidad, una suerte de materia que le permite pasar a través de la materia y en parte librarse de las leyes de la gravitación.3º.- “La aparición produce impresión sobre los animales domésticos” .- Como acción probable de un vivo, puedo citar el caso de M. Garling (Phamtasms, volumenII, pág. 149). Dicho señor se encontraba de visita en una casa de campo aislada.Durante la noche oyeron sus moradores un fuerte y continuo ruido procedente de la puerta de la fachada, la que parecía temblar y vibrar bajo la acción de violentos golpes. El ruido despertó a los criados, que dormían a sesenta pasos de distancia del lugar donde partía el ruido. A todo eso, un perro grande, que se encontraba en la puerta de entrada, y otro perro conejero que,-> se hallaba en el interior de la casa, apenas podían ladrar. Éste último realizando una acción contraria a sus hábitos, se esquivó temblando y se escondió debajo del sofá.Mister Garling tuvo durante el día la aparición de uno de sus amigos
que se encontraba gravemente enfermo, quien deseando verle, pidió con insistencia que le enviaran un aviso.Aunque el autor del ruido no fue visto puede creerse que fue el doble del amigo de mister Garling el que advirtieron los dos perros, demostrándolo por el miedo de que dieron pruebas. Hechos análogos ocurridos en diferentes ocasiones dan validez a semejantes hipótesis. (Wallace, Defensa du Moderne Spiritualisme?').4º-"Efectos físicos producidos por la aparición".-El Dr. Britten, en su libro Man and his relations, cita el siguiente caso:Un caballero llamado Wilson y habitante en Toronto (Estados Unidos) se durmió en su despacho y soñó que se encontraba en Hamilton, poblacíón situada a cuarenta millas inglesas al oeste de Toronto. Hizo su recaudación y se fue a llamar a la puerta de una amiga suya, llamada la señora D.Una criada fue a abrirle y le participó que la señora habla salido; a pesar de ello el visitante entró, bebió un vaso de agua y se fue, no sin encargar antes a la criada que cumplimentase a la señora. Al despertar el señor Wilson se apercibió que había dormido cuarenta minutos.Algunos días más tarde una señora llamada G., y que habitaba en Toronto, recibió una carta de la señora D., de Hamilton, en la cual ésta le decía que el Sr. Wilson había estado en su casa, había bebido un vaso de agua y se hada marchado sin volver de nuevo, lo cual la había contrariado, pues tenía grandes deseos de verle.El Sr. Wilson, por su parte, afirmaba no haber estado en Hamilton desde hacía un mes; pero pensando en su sueño, rogó a la señora G. que escribiera a la señora D. suplicándole que nada hablara a los criados del incidente ocurrido, a fin de saber si por azar lo reconocerían. Dirigióse a Hamilton en unión, de algunos amigos, y se presentó acompañado de ellos en casa de la señora D. Dos criados reconocieron al Sr. Wilson como a la persona que bebió el vaso de agua y dejó recuerdos para la dueña de la casa.Este ejemplo demuestra un viaje cumplido por el alma durante el sueño, con recuerdo al despertar de los acontecimientos ocurridos durante este desprendimiento. Como se ve, el doble es tan material que puede llamar a una puerta, beber un vaso de agua y ser visto y reconocido por testigos.Es claro que aquí no se trata de telepatía, sino que es una completa bicorporeidad, y la aparición que anda, habla y bebe, no puede ser una imagen mental, sino que es una verdadera materialización del alma de un vivo. Experimentalmente se ha llegado a resultados análogos.La señora de Morgan logró hacer golpear la puerta de su casa por un sujeto dormido, cuya alma produjo efecto físico.El Sr. Desmond Fitzgeralel (Spiritualist. Tomo 1, página 97) cita el caso del magnetizador Lewis, el cual envió a su casa al espíritu de una joven a quien dormía por primera vez, y le hizo describir lo que veían y tocar a una de las personas que en aquel instante se hallaba presente en la casa.Una delegación de concurrentes observó la emoción profunda de que se hallaban presa los habitantes de la casa, pues un fantasma (decían) se les apareció, habiendo tocado a uno de ellos.Para cumplir todos estos actos, precisa que el alma tenga un cuerpo.¿Es ella quien lo fabrica con un fin determinado? Nosotros no lo creemos así, y diremos por qué.Si la envoltura etérea acompaña siempre al desprendimiento del alma, es porque ya existe en el cuerpo material. Semejante inducción es confirmada por la afirmación de los sensitivos. Mucho antes de que se hablara de Espiritismo, la vidente de Prevorst, según el Dr. Kernier, declaraba ver en los amputados el miembro flúidico que les faltaba.Davis afirma en su libro La “Grande Armoníe”, haber visto el alma de una moribunda del modo como abandonaba su cuerpo, escapándose poco a poco de la cabeza y manifestando primeramente la forma de una nube luminosa que gradualmente fue adoptando la apariencia externa e interna del cuerpo físico.Poseemos así mismo el testimonio de los observadores que han llegado al desdoblamiento, conservando el recuerdo de semejante estado.Tal es el caso de un joven grabador citado por el Dr. Gibier en su
libro L'Analyse des Choses (página, 142 y siguientes).Dicho joven se sentía un cuerpo real, pero que su mano podía atravesar.Este cuerpo no obraba sobre la materia, aunque la penetraba, y así se explica que tuviera la visión del departamento de su vecino, en el cual jamás había penetrado, pudiendo al día siguiente, así que lo visitó, comprobar que no fue un sueño, sino que había visto con la mayor claridad todo cuanto allí existía.El asombro que le causó semejante fenómeno , demostró que para nada había intervenido la voluntad en su producción.Todas las sonámbulas lúcidas están de acuerdo en reconocer que, así que se desprenden de su envoltura carnal, poseen siempre una forma vaporosa que les individualiza.Debemos advertir que estos sujetos se hallan en. el estado segundo, tal como el joven grabador, y que el yo sonambúlico es el que se da cuenta de tener la forma de su cuerpo.Y no es simplemente la personalidad externa con su conciencia normal, sino que es la individualidad integral quien tiene esta bicorporeidad.Si nos faltaran pruebas, podríamos apelar a los estudios realizados por el conde de Rochas.Este señor ha puesto en evidencia el proceso de salida del alma, dándole el nombre de exteriorización de la sensibilidad.Ha demostrado que la envoltura del alma se exterioriza por capas concéntricas que irradian alrededor del cuerpo, y que son sensibles siguiendo determinadas zonas.Cuando el fenómeno es completo, el doble que en este caso encierra la inteligencia y la sensibilidad, es completamente distinto de la parte material, inerte e insensible. En unión del Dr. Barlemond ha obtenido1a fotografía simultánea del cuerpo y del doble de Nadard, momentáneamente separados.5º.-"Fotografía de apariciones de vivos".-Llegamos a la prueba irrefutable de la objetividad del alma. Citaré algunos casos con objeto de demostrar que no son accidentales.Mister Aksakof (Animisine et Spiritisme, página 78) dice que obtuvo el retrato del médium Hérod y de su doble.En la misma placa se ve el cuerpo dormido, y su doble sosteniéndose en pie, colocado de perfil y con la cabeza un poco inclinada hacia el sujeto.Otro caso de este género cita el juez Carter en una carta que dirige al Banner of Light; el tercer caso lo refiere Míster Glendiuniug.Recordaré asimismo que el capitán Volpi y un experimentador conocido de Míster Stead, han obtenido fotografías de fantasmas vivos.La que se refiere a este último caso fue muy interesante, pues la aparición se dejó cortar un mechón de cabellos y quebró una pantalla para afirmar su realidad. (Bordeland, abril de 1896, pág. 175).,El Dr. Baraduc relata las experiencias hechas por los señores Hasdeu e Istrati. La fotografía del desdoblamiento de este último, operada voluntariamente, se encuentra en la obra L´âme humáine, ses mouvements, ses lumieres, pág. 122.Estamos muy lejos de aceptar para estos casos la hipótesis telepática, máxime cuando se comprueba científicamente que estando inmovilizado el cuerpo de un médium, se muestra., no obstante, su doble con perfecta independencia.Durante en experimento realizado por Williams Crookes, Míster Cox ha comprobado que el doble de la señora Fay, médium, fue visto por los concurrentes, mientras su cuerpo físico estaba sujeto a una corriente eléctrica, que al mismo tiempo pasaba por un galvanómetro, cuya aguja habría indicado el menor cambio de sitio, si hubiera tenido lugar.6º.-"Moldaje de un desdoblamiento". -El periespíritu es un modelo tan exacto del cuerpo, que reproduce con fidelidad completa todos los detalles.Es un hecho general y absoluto que el doble es el alter ego del ser vivo.Esta semejanza no es como la de un dibujo más o menos grosero representando el cuerpo vivo, sino que es la copia fiel, exacta, anatómica.No se puede imaginar que el alma produzca voluntariamente este doble,
pues sería preciso que poseyera una ciencia perfecta para imitar a la Naturaleza.Un Comité de investigaciones hizo en 1876 una experiencia decisiva tocante a este punto.Bajo el título de Dédoublement du corps humain, el Spiritualist de 1876 se expresa así:“El molde en parafina de un pie derecho materializado obtenido en una sesión celebrarla en Great Russel Street, 38, con el medium Eglington, cuyo pie derecho estaba visible durante la experiencia para los observadores colocados fuera del gabinete, se comprobó después de un examen minucioso hecho por el Dr. Carter Black, que era la reproducción del pie del médium Eglington".Hemos llegado a la prueba absoluta del desdoblamiento del ser humano.Fácil me sería demostrar que la acción extracorporal del alma se ejerce así mismo intelectualmente por medio de mensajes.Básteme recordaros los casos citados por Aksakof, que son les de Solowief, de Sofía Swoboda; de Tornás Everitt, de Florencia Marryat, etc., y los hechos comunicados por el juez Admonds, para estar seguros de que ninguna forma de la actividad del alma queda extraña al desdoblamiento.Me parece, por consiguiente, que he demostrado que durante la vida "tiene el alma una corporeidad invisible, pero real", que reproduce anatómicamente la forma del cuerpo; cuando se exterioriza completamente, puede obrar más allá de los límites de su cuerpo y probar su realidad: a).-Por medio de efectos psíquicos, "telepatía” y transmisión de impresi6n a distancia.b).-Por fenómenos "telecinésicos", acciones variarlas sobre la materia.c).-Por los fenómenos "telefánicos", objetivación parcial de su sustancialidad, probada por medio de la fotografía; yd).-Por fen6menos "telepáticos” objetivación total y manifestaciones intelectuales.La teoría espirita que enseña que el alma se halla siempre asociada a cierta sustancialidad, es la única que puede suministrar una explicación sencilla y racional de estos casos. Vamos, ahora a demostrar que cuando la separación del alma y del cuerpo es definitiva, en lugar de ser momentánea, los mismos fenómenos son observables, de lo cual vendremos a deducir que el alma después de la muerte conserva, no solamente su individualidad y su personalidad terrestre, sino también la propiedad de organizar la materia.
martes, 25 de enero de 2011
"LECTURAS DEL LIBRO DE LOS ESPÍRITUS, DE ALLAN KARDEC" ENVIADO POR ANDALUCIAESPIRITISTA.ES
![]() | Isgró Cattafi GiuseppeJanuary 24, 2011 at 6:38pm Asunto: ESPÍRITUS PROTECTORES, -Parte II- -2- ESPÍRITUS PROTECTORES, -Parte II- -2- De EL LIBRO DE LOS ESPÍRITUS AUTOR: ALLAN KARDEC Versión castellana: Giuseppe Isgró 15. -¿Cuándo el Espíritu de un padre que asiste a un hijo suyo, reencarna, continúa protegiéndole? -“Le resulta menos fácil; empero, él solicita, en un momento en que se encuentra emancipado, a un Espíritu afín, de ayudarle en su misión. Por otra parte, los Espíritus asumen, únicamente, misiones que pueden cumplir hasta el final. Los Espíritus encarnados, especialmente en los mundos en los cuales la vida se encuentra altamente materializada, se encuentran muy ligados al cuerpo, para que puedan cumplir el objetivo de asistir a otros personalmente: por esta razón los Espíritus protectores poco elevados son, ellos mismos, asistidos por otros Espíritus, de mayor nivel evolutivo. Por lo tanto, si los primeros vienen a menos en su cometido, son suplidos por los segundos”-. 16. Como el Espíritu protector que lo guía al bien, -¿tiene, quizá, cada ser encarnado, también, un Espíritu inferior o maléfico, que le empuja al mal, y le proporciona las ocasiones de elegir entre una cosa u otra? -“No. Los Espíritus inferiores cuando se le presenta la ocasión, intentan, siempre, de alejar a los seres humanos de la recta vía; pero, cuando uno de ellos se acerca a un encarnado lo hace por su propia voluntad, por cuanto espera de ser escuchado: entonces ocurre el accionar entre el Espíritu superior con el inferior, ganando, entre los dos, aquel a quién la persona objeto de la influencia concede el dominio sobre sí”-. 17. -¿Podemos, los seres humanos, tener, al mismo tiempo, varios Espíritus protectores? -“Más Espíritus protectores no, pero sí varios Espíritus afines de mayor o menor elevación, que os tienen afecto, y por lo tanto, os brindan asistencia”-. 18. –¿Los Espíritus afines actúan por misión asignada? -“En alguna ocasión podrían hacerlo por una misión temporal; pero, casi siempre, son atraídos por la afinidad de pensamientos y de sentimientos, tanto en el bien como en la polaridad opuesta”-. -¿Se deduce de esto que los Espíritus afines pueden ser tanto superiores como inferiores, en progreso?-. -“Ciertamente: el ser humano encuentra siempre Espíritus que simpatizan con él, sea cual fuere su carácter”-. 19. -¿Los Espíritus familiares son los mismos afines? -“Existen infinitas gradaciones de protección y de afinidad: dad a ellas el nombre que queráis. El Espíritu familiar es, en cierto modo, el amigo de la casa”-. De las precedentes explicaciones y de las observaciones efectuadas sobre la naturaleza de los Espíritus, que tienen vinculación con los seres humanos, se puede deducir cuanto sigue: 1. Espíritu protector, Guía o buen Genio, es aquel que tiene la misión de vigilar sobre la persona encarnada y de ayudarle a progresar. Él es, siempre, de estado de conciencia superior, relativamente hablando, al del ser que protege. 2. Espíritus afines, son aquellos que son atraídos a nosotros por afectos particulares y por una serie de semejanzas de gustos y sentimientos tanto en el bien como en el mal. La duración de sus relaciones depende, casi siempre, de las circunstancias inherentes. 3. Espíritus familiares, son los que acercan a determinadas personas con ligamen más o menos durable, con la finalidad de brindarle algunos servicios dentro de los límites de sus propias fuerzas, generalmente, con cierta restricción. Son de naturaleza benévola, pero, en línea general, pocos avanzados y, eventualmente, también, ligeros. Se ocupan de los particulares de la vida íntima y suelen actuar por orden o con el permiso de los Espíritus protectores. 4. Genio maléfico es un Espíritu imperfecto o perverso, que se ataca al ser humano para distraerlo del bien, pero actúa de su espontánea voluntad, y no en virtud de una misión. Su tenacidad depende de la mayor o menor resistencia que encuentra. El ser humano es siempre libre de escuchar la voz, o de rechazarla. 20. –Existen personas encarnadas que se relacionan con otras, bien sea para perjudicarle, induciéndoles a cometer errores, o para estimularle, guiándoles por el recto camino. -¿Quién son ellos? -“Ciertas personas ejercen sobre otras una especie de fascinación casi irresistible. Cuando esto ocurre para el mal, se trata de Espíritus imperfectos, de quienes se valen otros peores para mejor subjugar la victima. Dios puede permitirlo para probaros”-. 21. –Nuestro Espíritu protector, o, también, eventualmente, un genio maléfico, -¿podría encarnarse para acompañarnos en la vida, más directamente? -“Ocurre muy rara vez; frecuentemente, ellos dan tal encargo a otros Espíritus encarnados, que les son afines”-. 22. -¿Existen Espíritus que se dedican a proteger a toda una familia? -“Existen Espíritus que protegen a los miembros de una misma familia, para que vivan juntos unidos por el afecto; empero, no los hay protectores del orgullo de los grupos étnicos”-. 23. –Dado que los Espíritus son atraídos por su afinidad hacia las personas, -¿lo son, igualmente, hacia grupos de personas, por causas particulares? -“Los Espíritus van, preferiblemente, donde encuentran sus afines, por cuanto allí están a gusto y más seguros de ser oídos. Los seres humanos, sean solos, o en grupos, como una asamblea, una ciudad o una nación, atraen a sí, siempre, a los Espíritus, en razón de sus tendencias. Existen entes morales, ciudades y naciones, que son asistidos por Espíritus más o menos elevados, según el carácter y las pasiones dominantes. Los Espíritus imperfectos se alejan de quienes les rechazan: de esto resulta que el perfeccionamiento moral de los cuerpos colectivos, como el de los individuos, tiende a eliminar los Espíritus imperfectos y a atraer los benéficos, que suscitan y mantienen, en las masas, el sentimiento del bien”-. 24. Las uniones individuales, como la sociedad, las ciudades y las naciones, -¿tienen sus Espíritus protectores especiales? -“Sí, por cuanto son individualidades colectivas que persiguen un propósito común. Precisan de una dirección superior”-. 25. –Los Espíritus protectores de las masas, -¿son más elevados que aquellos de los individuos particulares? -“Según los casos, es decir, de acuerdo al desarrollo intelectual y moral de la masa, que ellos protegen, a cuyo grupo es relativa su superioridad”-. 26. -¿Determinados Espíritus pueden promover el progreso de las artes, protegiendo a quienes se ocupan de las mismas? -“Ciertamente, y asisten a quien le invoca, cuando, empero, es digno de tal cosa, ya que, de nada serviría asistir a quienes se encuentran preparados insuficientemente para ejecutar sus inspiraciones”-. Los antiguos poseían divinidades especiales: las musas no eran otra cosa que la alegórica personificación de los Espíritus protectores de las ciencias y de las artes; denominaban con los nombres de lares y penates a los Espíritus protectores y afines de la familia. Entre los modernos, las artes, las industrias, las ciudades y las naciones, tienen, también, sus respectivos protectores bajo diversas denominaciones. Del hecho de que cada individuo tiene sus Espíritus afines deriva que, en todos los cuerpos colectivos, la generalidad de los Espíritus afines se encuentra en relación con la generalidad de los individuos. Los Espíritus extraños son atraídos por la identificación de los gustos y de los pensamientos. Las masas, al igual que los individuos, son más o menos circundadas, asistidas, e inspiradas, según sus pensamientos y sus tendencias. En los pueblos las causas de atracción de los Espíritus son las costumbres, los hábitos, la virtud predominante, y, especialmente, las leyes, por cuanto, en éstas se refleja el carácter de las naciones. Los seres humanos que han establecido como regidora de sus pactos sociales la justicia se encuentran inmunizados en contra de la influencia de los Espíritus imperfectos. Donde, en cambio, las leyes sancionan disposiciones injustas, contrarias a la humanidad, los buenos Espíritus escasean, y la caterva de malvados, que allí fluye, retarda el progreso de la nación, inhibiendo los influjos positivos parciales, perdidos en la muchedumbre, como una espiga aislada entre las ortigas. Estudiando las costumbres de cualquier pueblo o sociedad humana, es fácil formarse un concepto de las inteligencias invisibles que ejercitan su influencia sobre los pensamientos y las acciones. |
Cambios en el espiritismo de Manuel Bernal Parodi TOMADO DE: https://sites.google.com/site/paginaloscaminosdelavida/cambios-en-el-espiritismo
Cambios en el espiritismo
de Manuel Bernal ParodiDe un tiempo a esta parte se está debatiendo el asunto de la actualización del Espiritismo. Algunos lo observan con horror, otros con optimismo y esperanza. Yo soy de estos últimos.