A Palavra da CEPA
De la teoría a la práctica
Dante López  
Presidente de la Confederación Espírita Panamericana
      
        En el último número de América Espírita dijimos que el Espiritismo  no es un fin en sí mismo, que sólo explica los enigmas de la evolución,  pero que no soluciona por sí sólo los problemas existenciales.
       Es cierto que el estudio y conocimiento de las leyes que rigen el progreso  nos  pone en una perspectiva histórico-temporal que reduce ansiedades y  permite comprender para qué encarnamos. Nos impulsa a ser mejores  personas, dispuestas a poner en práctica el bien que comprendemos, más  responsables y también más conscientes del impacto de nuestras acciones.  Pero hay algo más, es necesario ir más profundo.  
       No se trata de conformarnos con lo que ya tenemos adquirido. Sin  dejar de ser felices por lo alcanzado tenemos que ir por lo que nos  falta, que es la forma del progreso consciente. 
      En este punto juega un papel muy importante el hábito de la reflexión para el desarrollo de la intuición.  La  intuición es una vía de contacto con los espíritus que nos conocen y  pueden ayudarnos en la evolución consciente. La otra herramienta que  aporta el Espiritismo es la utilización de la mediumnidad para  identificar cuáles han sido los propósitos que nos hicimos antes de  encarnar.
     Para este último punto es necesario disponer de un grupo de trabajo  especialmente desarrollado para esta función, con la suficiente reserva  como para exponer nuestras dudas íntimas. Cuando esto se logra, las  posibilidades se multiplican.
      Todos los espíritus que encarnamos en este plano tenemos carencias a  resolver. En los errores que cometemos habitualmente podemos encontrar  indicios y escuchando a quienes nos conocen podremos tener  aproximaciones. Estar dispuestos a escuchar con humildad a los espíritus  encarnados es una buena forma de predisponernos también a escuchar a  los espíritus desencarnados. Todos necesitamos dejar un poco de lado  nuestro ego para dar el paso siguiente, y esto  es parte del desafío de la evolución consciente.
      Cuando Jaci Regis dice: “La evolución es solitaria, pero es solidaria” nos está diciendo que difícilmente solos podremos  identificar  y cumplir sin ayuda nuestros objetivos de vida. Puede suceder que  tengamos contradicciones en nuestra personalidad como mucho desarrollo  intelectual y poca capacidad para manifestar el afecto o que simplemente  nuestra familia nos reclame alguna actitud que no condice con nuestra capacidad en otro sentido.
     También hemos observado que, al final de su vida, hay quienes sufren  limitaciones o frustraciones por no haber sabido o podido cambiar a  tiempo. En este nivel de comprensión del conocimiento espírita, cuando  ya hemos entendido cómo funcionan las leyes de Dios, es necesario, más  que nunca ir hacia la búsqueda consciente de nuestras limitaciones para  identificarlas y empezar a resolverlas. Esta sola actitud nos traerá  alivio y felicidad, porque habremos retomado la senda de la evolución  consciente.
V Fórum do Livre Pensar – 
ainda é tempo de participar!
         
O V Fórum do Livre Pensar Espírita acontece em Fortaleza(CE), nos dias 24, 25 e 26 deste mês de junho. Tema Central – “Reencarnação – Lei Natural para a Espiritualização da Humanidade”, com os seguintes desdobramentos temáticos: “A Reencarnação ante o Mundo Religioso” (Milton Medran Moreira) – “ Reencarnaçao, Filosofia e Espíritismo” (Homero Ward da Rosa) – “Reencarnação ante a Perspectiva Científica”(Ademar Arthur Chioro dos Reis) – “Reencarnação e a Ciência do Espírito”(Moacir de Araújo Lima) – “Visão Espírita Reencarnacionista ante as Perplexidades Existenciais e Ambientais Enfrentadas pelo Homem Contemporâneo”(Matheus Laureano) – “Reencarnação, Construção de uma Nova Identidade Social” (Néventon Vargas) - “A Reencarnação, um Giro por Outras Fronteiras” (Marcelo Henrique) - “Se Todos Fossem Reencarnacionistas, o que Mudaria?”(Dante López). Atuarão como debatedores: Rui Paulo Nazário de Oliveira, Alcione Moreno, André Luiz Borges. 
          Organizado pela USEECE -  União das Sociedades Espíritas do Estado do Ceará, o evento reune livre  pensadores e instituições do Brasil e exterior, ligados à CEPA – Confederação Espírita Pan-Americana e à CEPABrasil – Associação Brasileira de Delegados e Amigos da CEPA.
Ainda é tempo de se inscrever:
          Hospedagem - informações com Srta. Janaina Basto da CVC Shopping Tambiá em João Pessoa,  pelo e-mail: janainabasto@cvc.com.br e pelos fones (83) 3513-5550 / (83)  9961-5171 / e (83)  8855-3292 – (83) 8826-8961
Para saber mais sobre o evento:
www.useece.blogspot.com 
http://livrepensarespirita.com.br/useece 
useece@ig.com.br 
http://www.cepabrasil.blogspot.com
Presidenta da CEPABrasil 
divulga Congresso de 2012
          Na noite de 13 de maio último, a presidenta da Associação Brasileira de Delegados e Amigos da CEPA – CEPABrasil -, a médica Alcione Moreno, na  foto, fez conferência sobre o tema “Espiritismo e Saúde” no Centro  Espírita Gabriel Ferreira, entidade que integra a USE Vila Maria, na  capital paulista.
       Segundo  Alcione, trata-se de “um centro muito legal, com a presença dinâmica de  mocidade e infância espírita, um pessoal fantástico!”. O convite partiu  da educadora e jornalista Martha Rios Guimarães, editora do  jornal “Gabi Informa”, mantido pela infância e mocidade do Centro. Todas  as sextas-feiras, o grupo traz convidados para tratar de temas  diversos, sob o enfoque espírita. “Tive uma recepção muito calorosa”,  disse Alcione, que, no diálogo com o pessoal do “Gabriel Ferreira”, teve  oportunidade de falar sobre as atividades da CEPA e especialmente do  XXI Congresso Espírita Pan-Americano, que acontece em Santos/SP, em  setembro do próximo ano.
O intenso trabalho de Jon Aizpúrua, 
na Venezuela
          O ex-presidente da CEPA, Jon Aizpúrua,  na foto, segue desenvolvendo intensa atividade em prol da divulgação  das ideias espíritas, humanistas e livre-pensadoras, na Venezuela. No  último mês de maio, entre outras atividades, Jon cumpriu a seguinte  agenda:
         Martes 03:  “El Gran Arquitecto del Universo”, exposición privada organizada por la  Respetable Logia Gandhi de Caracas. Sábado 07: “La inmortalidad del  alma”, exposición privada organizada por la Respetable Logia Andrés  Bello. Domingo 15: “Sexo y espíritu - Las fuerzas sexuales del  alma”, conferencia pública en el auditorio del Movimiento de Cultura  Espírita CIMA de Caracas.  11,30 am. -          Jueves 19: “Miedo, esperanza y cambio”, conferencia privada en la Asamblea anual de la Cámara Venezolana de Turismo,  Dunes, Isla de Margarita. Domingo 22: “Dios en la visión espírita”, conferencia pública en el auditorio del Movimiento de Cultura Espírita CIMA de Maracay.  5.oo p.m. Viernes 27:  “El simbolismo en La Divina Comedia, conferencia pública y presentación  del CD “La Divina Comedia”, acto organizado por Sophia Producciones en  la Feria Internacional del Libro, Plaza Altamira, 7 pm. Sábado 28:  “Los libros prohibidos”, conferencia pública en la Sala Cabrujas del  Centro Cultural Chacao, acto organizado por el Círculo de Escritores de  Venezuela, Los Palos Grandes. Caracas, 11.oo am.
          Além da agenda de conferências, Jon Aizpúrua mantém  o programa semanal “Valores del Espíritu” em cadeia radiofônica  nacional comandada por Unión Radio Notícias, com elevado índice de  audiência em todo o país e no Exterior. 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario