Nacer, vivir y  desencarnar como espírita, así se podría definir este tramo del espíritu  que acabamos de despedir de este plano y que conocimos como Hermas Culzoni,  na foto abaixo. Vivió y partió conciente de los principios espíritas,  los puso en práctica en sus momentos de dificultades personales y familiares, y   también en sus momentos de holgura y alegría. Cometió errores y supo pedir  disculpas. Era absolutamente humano, con falencias y  virtudes.
 Formó con Milta una  familia bajo los principios de esta doctrina y sus seis hijos, todos espíritas,  comparten este conocimiento a su vez con sus cónyuges trabajando en el centro  espírita y por consiguiente compartiéndolo con sus propios hijos, los 21 nietos  de Hermas. Trabajó desde muy joven  en la Sociedad Espiritismo Verdadero integrando la Agrupación Juvenil y los  cuadros Directivos, dando conferencias públicas con didácticas láminas que él  mismo dibujaba. Transmitió la Doctrina Espírita con una alegría y una convicción  admirables. Fue un gran estimulador de los jóvenes, a los que acompañó en viajes  por el país y el exterior, transmitiéndoles su alegría y entusiasmo.
En lo personal era de un  trato amigable y alegre, haciendo frecuentemente bromas y manejando una sutil  ironía que muchas veces usaba para decir cosas sin herir. En la difusión del  conocimiento espírita viajó por América y por el mundo. Su entusiasmo lo llevó a  trabajar en CEPA por muchos años, presidiéndola por cinco períodos consecutivos.  Tuvo protagonismo en una etapa de la CEPA donde no había muchas personas en  condiciones de asumir responsabilidades conductivas. Escribió muchos artículos y  también publicó con sus propios recursos varios ensayos en forma de libro que  merecen ser leídos con detenimiento.  Le gustaba mucho viajar y relacionarse con  la gente, con la que conversaba animadamente. Su energía parecía inagotable.
Estuvo internado durante  más de un mes y medio después del infarto, los médicos le impedían volver a su  casa por la gravedad de su estado, pero se las arregló para tener conversaciones  trascendentes con cada uno de sus hijos, nietos y amigos. En las dos veces que  pude hablar con él cerré el círculo. La primera vez estaba muy sensible, todavía  en terapia Intensiva pero dando muestras de entereza y alegría, presintiendo la  gravedad de su situación. En la segunda oportunidad me dijo: Lástima que no pude  escribir un último libro, lo hubiera titulado: “La Muerte de un Espírita”.  Faltaba una semana para su desencarnación, ya casi sin aliento, alimentándose  con suero pero con los ojos vivaces y lúcidos me acercó el oído a su boca y me  susurró: “Desencarnación consciente…”.Abracé a este hombre que tuvo tanta  importancia en mi vida y  con un abrazo le dije: “Gracias , Hermas, te quiero  mucho!”. 
HERMAS CULZONI (1924/2011)
“Um espírito inquieto, estudioso, responsável e  solidário”
Por ocasião do  falecimento do ex-presidente da CEPA, Hermas Culzoni (Rafaela, AR,  27.2.11), seu filho Gustavo postou na internet nota de agradecimento a  todos que manifestaram pesar pela desencarnação de seu pai.  Hermas é descrito  por ele como “un espíritu inquieto, estudioso, responsable y solidario que en  una encarmación planificada plena de actividades materiales y espirituales,  formó junto a mi madre una familia de 7 hijos y a partir de alli, llegaran 21  nietos y hasta ahora 7 bisnetos”. Gustavo destaca que a educação de Hermas foi  de nível primário”, pois “ante el fallecimiento de su padre no pudo seguir  estudiando comenzando a trabajar junto a su hermano Dante en la pequeña fábrica  de premoldeados de hormigón que había iniciado su padre”. Entretanto: “Esto no  le impidió estudiar las más variadas disciplinas las que complementaron los  conocimientos de Espiritismo recibidos desde su infancia, ya que su padre Ageo  Culzoni había sido uno de los fundadores de la Sociedad Espiritismo Verdadero y  primer director de sesiones de la misma”. 
Segundo Gustavo Culzoni,  muito jovem, com 20 anos, Hermas começou a participar como dirigente da  Espiritismo Verdadero. Recordando-o como “precursor do power-point”, Gustavo  revela: “sus charlas el las desarrollaba, gracias a su facilidad para el dibujo,  con afiches, técnica que también utilizó en sus conferencias de CEPA a la que  presidió durante 15 años. Tengo el recuerdo de cuando éramos pequeños,  observarlo dibujar los afiches sobre la mesa del comedor. Esto era algo habitual  ya que sus charlas también eran habituales. También muy joven comienza con la  dirección de sesiones  y fue durante 20 años director general de las  áreas   mediúmnica y doctrinaria de la SEV.”.
Ao ler a mensagem de  Gustavo, Alcione Moreno, presidenta da CEPABrasil, escreveu, na lista da  CEPA, na internet: “Não pude deixar de me emocionar”, e acrescentou: “Que bom  termos podido conviver com uma pessoa tão especial como foi e continua sendo seu  pai, Gustavo”.
Adela Culzoni,  também filha de Hermas, enviou emocionado depoimento: “Tener la posibilidad de  despedirme de mi padre, como lo hice y de intercambiar ideas y sentimientos, es  una experiencia maravillosa. Un día, cuando llegué y me senté a su lado, con una  sonrisa me preguntó:´¿Qué pensás de esto?...¿Me quedo o me voy al mundo  espiritual?’ Responder esa pregunta, como comprenderán, no es fácil para una  hija, pero yo debía ser honesta con él y contestarle conforme los valores y  convicciones que él y nuestra madre nos enseñaron, especialmente con su ejemplo.  Y así lo hice, reconociendo su trabajo solidario permanente y expresándole que  habíamos sido sus compañeros de lucha en esta vida y que su tarea ‘acá’ ya  estaba cumplida con creces...”.
           
Dante López,  presidente da CEPA, destaca, sobre a atuação de Hermas nos 15 anos em que  presidiu a Confederação: “Tuvo protagonismo en una etapa de la CEPA donde no  había muchas personas en condiciones de asumir responsabilidades conductivas.  Mantuvo un acercamiento institucional con la FEB, fiel a su característica  amistosa y armonizante”. Para Jon Aizpúrua, ex-presidente da CEPA, “la obra  cumplida por Hermas Culzoni en calidad de presidente de CEPA.  durante varios  períodos, será recordada entre los espíritas progresistas de América y Europa  con admiración y gratitud. Hombre virtuoso, padre de familia ejemplar, espírita  de sólida formación doctrinaria, su vida entera giró alrededor del ideario  kardecista, como dirigente juvenil primero y más tarde director de sesiones en  su querida Sociedad Espiritismo Verdadero hasta su proyección internacional en  la conducción de la CEPA”.  Já, Milton  Medran Moreira, também ex-presidente, assim se manifestou aos familiares de  Hermas: “Quando um espírito da sabedoria e da estrutura moral de Hermas Culzoni  parte para outra dimensão, o universo se enriquece. Nós próprios, que, aqui,  sentimos, agora, sua falta, com o passar do tempo, teremos o pensamento e as  ações iluminados, ampliados e enriquecidos por  sua benéfica influência. Sem dúvida, ele continuará conosco”. No mesmo sentido,  Ademar Arthur Chioro dos Reis, vice-presidente da CEPA, escreveu: “Estou  certo de que o mundo dos espíritos em festa o acolherá e que seu exemplo servirá  de forte inspiração para os que aqui ficam, dando continuidade a seu trabalho em  prol do espiritismo”.
    I CONGRESSO  INTERNACIONAL 
   DE ESPIRITISMO
    Organizado por  la Asociación Internacional para el Progreso del Espiritismo, a celebrar los  días 29, 30 de abril y 1 de mayo 2011 en el Hotel Cap Salou, Cala de la Font 1,  Salou (Tarragona).
       Tema  central: 
       “Contribución del  Espiritismo 
     al Progreso de la Humanidad”. 
          Programa:
Viernes, 29 de  abril
17:30 “Contribución del Espiritismo para el Progreso de la  Humanidad” -   Mauro  Barreto.
19:00 "Influencia de la Literatura Mediúmnica en el  Progreso" -  David  Santamaría
Sábado 30 de  abril.
9:30 “La Muerte No Existe; Pruebas Científicas  Actuales” - José Carlos Miranda  Lucas.
11:00 “Ciencia y Espiritismo; De Kardec a la  Cuántica” -  Moacir Costa de  Araujo Lima.
12:30 “Presentación de los Resultados Obtenidos por el  Equipo de Investigación de la Asociación Internacional para el Progreso del  Espiritismo - presentado por David Estany  Prim.
17:00 " El Espiritismo Francés desde Allan Kardec hasta  Hoy" - Jacques Pecatte
18:30 “La Ciencia del Espiritismo”- Esteban Pérez  López.
19:30 Mesa Redonda:  Actualidad del Movimiento Espiritista Internacional - coordinada por Dévora  Viña.
Domingo, 1 de  mayo
9:30 “Toma de Conciencia” - Dolores Martínez y  Manuel Soñer
11:00 “El Espírita; Su Compromiso Individual y  Social” - Marcelo  Molfino
12:30 “¿Para Qué Estamos Aquí?” - Dante  López.
Ver  Información:  www.progresoespiritismo.org Tlf. 957490083  MOVIL: 656912767 Maxi maxi@viajescalifal.com  . 
David Santamaría, na  foto, dirigente de Centro Barcelones de Cultura Espírita (foto), será um dos  expositores do I Congresso Internacional de Espiritismo, em Tarragona, Espanha,  que contará também com a participação de Dante López, presidente da  CEPA.
           
      REVISTA "CONSTANCIA" NA INTERNET
          “Constancia”,  a mais antiga revista espírita da Argentina (fundada em 1877), órgão da  Asociación Espiritista Constancia (Buenos Aires, AR), filiada à CEPA, pode ser  acessada na íntegra pela Internet. A presidente da entidade e diretora da  revista, Nilda Brunetti, informa que a edição de julho/dezembro 2010 (Ano 133,  n.3.217) já está disponível na Internet, neste endereço:  
 http://www.espiritaconstancia.com.ar/Revista/numero3217.pdf
            
               USEECE OFERECE PACOTE PARA  O
       V FÓRUM DO LIVRE PENSAR  ESPÍRITA
           Estão abertas as  inscrições para o V Fórum do Livre Pensar Espírita, promoção da União das  Sociedades Espíritas do Estado do Ceará (Fortaleza 24 a 26 de junho), com o  apoio da Associação Brasileira de Delegados e Amigos da CEPA. Para inscrever-se,  acesse o blog da USEECE – www.useece.blogspot.com – preencha a  ficha e faça o depósito (30 reais por pessoa), na conta bancária ali  indicada.           Os  organizadores do evento estão oferecendo um pacote promocional, com tarifas  especiais para viagem aérea, hospedagem no Luzeiro Hotel e transfer do  aeroporto. Contatos poderão ser feitos diretamente com Janaina Basto da CVC  Shopping Tambiá em João Pessoa, pelo e-mail janainabasto@cvc.com.br e pelos  fones (83) 3513-5550 / (83) 9961-5171 / e (83)  8855-3292.
          Todas as  informações estão no blog da USEECE.
                 Presenças confirmadas
          O físico  gaúcho, Moacir Costa de Araújo Lima, será o conferencista da abertura do  evento que terá como tema central “Reencarnação, Lei Natural para a  Espiritualização da Humanidade”. Dante López, presidente da CEPA, e  Alcione Moreno, presidenta da CEPABrasil, também participarão do evento.  Outros nomes confirmados como painelistas ou debatedores: Ademar Arthur  Chioro dos Reis (Santos/SP), André Luiz Bezerra (Fortaleza/CE),  Marcelo Henrique Pereira (São José/SC), Néventon Vargas (João  Pessoa/PB), Homero Ward da Rosa (Pelotas/RS), Milton Medran  Moreira (Porto Alegre/RS), Matheus Laureano (João Pessoa/PB), Rui  Paulo Nazário de Oliveira (Porto Alegre/RS),  Francisco Hermínio de  Souza, Fernando Rocha da Silva e Cléber Mascarenhas  (Fortaleza/CE).
         MEDIUNIDADE NA  CONTEMPORANEIDADE 
     – ANO TEMÁTICO NA ASSEPE
          A ASSEPE –  Associação de Estudos e Pesquisas Espíritas de João Pessoa - realiza uma série  de atividades sobre “Mediunidade na Contemporaneidade”, neste ano de 2011.  Sempre às quartas-feiras, em sua sede, um tema e um especialista, já estando  definidos: “Psicologia Transpessoal (Carlos Guimarães), Depressão (Iara  Machado), Autismo (Flaviano da Silva) Epilepsia (Marcos Smith), Esquizofrenia  (Matheus Laureano), Doenças Psicossomáticas (Marcus Sodré), Tratamento em  Sanatórios Espíritas (Néventon  Vargas).
 
       E ESTE MÊS TEM O FÓRUM  DO LIVRE PENSAR
       ESPÍRITA NA BAIXADA SANTISTA
Pelo 6º ano consecutivo,  os centros espíritas ligados à CEPA, na Baixada Santista, realizam seu Fórum do  Livre Pensar. Confira abaixo os detalhes:
  
No hay comentarios:
Publicar un comentario